EL PAVO DE VOGUE
- zabhaska
- 6 feb 2015
- 1 Min. de lectura
El Condé Nast, tras comprar la revista Vogue, y observar la importancia de esta, y la influencia que desencadenaba en la sociedad neoyorquina de la época, encuentra a través de la ilustración del pavo real, esa similitud que evoca elegancia, gracia, cultura y lo llamativo, todo en uno, vanidad y moda, la cual supo transmitir y leer de aquellas mujeres que eran su mayor objetivo.
El Condé, no sólo supo colocarse en la piel de aquellas damas de alta sociedad, sino que de alguna forma vivió y orientó a que la revista diera esa aire, esa proyección de mujer de aquella época; cuando se observa la foto podemos ver a una mujer de facciones delicadas, con una prenda con movimiento que resalta la figura femenina, en una tela llamativa pero a su vez de colores sutiles, esos que le son impregnadas del pavo, pues son el color de sus plumas las que le dan la tonalidad, se fusiona las dos imágenes; es así que converge una magia que va implícita al observarla, esa magia que emana de la mujer, esa misma magia que emite el pavo en su plumaje; como vemos fue una jugada asertiva y que supo mantener con el correr del tiempo, una revista hecha para la mujer, la cual desnuda en cuerpo y alma, dándole en sus páginas lo que ésta deseaba. Fue como dijo, un Vogue es emblema de Elegancia.
Comments