LA UTOPÍA DE LAS ILUSTRACIONES
- zabhaska
- 23 abr 2015
- 2 Min. de lectura

Las Portadas de la revista Vogue, desde sus inicios fueron catalogadas como obras de arte, ilustraciones que hicieron que fueran únicas e irrepetibles.
Los primeros ilustradores que dieron esa exquisitez y que a través del tiempo serán reconocidas fueron McVickar, Felix Fourney, Ethel Wright, es así que los primeros lienzos dan vida a lo que hoy por hoy es un referente a nivel mundial.
Ilustraciones que contaban historias y atrapaban más adeptos. Aquellos que regalaba deseo e ilusión, glamour y toda una atmosfera de ensueño que a la mujer de aquellos días y hasta el presenta ha querido hacerse.
Las ilustraciones en el año de 1982, cuando nace la revista Vogue hasta 1904, cuenta de forma sutil aquella historia que encarna los orígenes de una sociedad de clase alta, esa misma que por primera vez y que a través de ésta los vincula a aquello como se conoce “la Biblia de la Moda”.
Vogue atrapa dentro de sus portadas un momento icónico en la vida, la cual no sólo es contada por pintores, artistas que hicieron una propuesta que revolucionó a una nueva generación de visionarios que dan como resultado conceptos innovadores.
La revista se destacó desde un inicio por aquellas propuestas que la hicieron como se conoce en la actualidad, y que marco desde sus primeros pasos ganancias y aciertos, que muchas veces sobrepasó todo aquello que era tildado de conservador, dando un giro tan grande en el mundo de la moda, ya que todos querían de alguna forma ser parte de ella, abriendo de esta forma las puertas de la industria de la moda, en donde tiene como objetivo el sorprender, a aquellos quienes la leen y regalar a través de las ilustraciones el paso a esos pequeños fashionistas.
Comments